Obispos recuerdan legado de David Noel Ramírez, educador y empresario mexicano de fe

Obispos de la Iglesia Católica en México recordaron el legado de David Noel Ramírez Padilla, rector emérito del Tecnológico de Monterrey (Tec), fallecido este 29 de enero a los 75 años, como una figura clave en la vida académica de México y un referente de fe.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destacó su incansable labor como “un promotor incansable de la fraternidad y formación sacerdotal, un gran hermano para muchos obispos, apoyo incondicional para la Iglesia y un comprometido laico que dio testimonio de los valores del Reino en su vida profesional, eclesial y familiar”.

Los obispos, a través de redes sociales, expresaron su confianza en que “Dios Padre lo ha llamado a su casa para que experimente la plenitud del amor que movió siempre su corazón; que de Dios goce y por su misericordia sea recibido en la casa eterna del Padre”.

La Arquidiócesis de Monterrey, donde Ramírez Padilla vivió y se desarrolló profesionalmente, indicó que su “su legado no radica únicamente en los logros tangibles, sino en la forma en que ha tocado las vidas de miles de personas, motivándolas a vivir con propósito, integridad y una vocación de servicio”.

Desde la Diócesis de San Juan de los Lagos, su tierra natal, también se recordó su dedicación a la formación de sacerdotes, con la organización de las semanas de Estudio y Formación durante 35 años.

Otros obispos también expresaron su pesar por su partida, como Mons. Héctor Mario Pérez, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y Secretario General de la CEM; Mons. Jorge Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí; Mons. Óscar Tamez, Obispo de Ciudad Victoria; y Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Obispo de Piedras Negras.

¿Quién fue David Noel Ramírez Padilla?

Según una biografía compartida en el sitio web del Tec, David Noel Ramírez Padilla nació en San Juan de los Lagos, Jalisco, en 1950.

Ingresó al Tecnológico de Monterrey como becario y, tras su graduación, ocupó diversos cargos administrativos, desde director hasta rector, cargo que desempeñó entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2017. Actualmente, el Tecnológico de Monterrey se ubica en la cuarta posición de universidades de América Latina del QS World University Rankings 2025, siendo superado únicamente por la Universidad de São Paulo en Brasil, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), también en Brasil.

Además de su destacada carrera académica, Ramírez Padilla presidió o fue miembro del consejo directivo de diversas asociaciones y empresas, como Coca-Cola FEMSA, Grupo Financiero ABC y BANORTE. Fue presidente del Consejo de la Asociación Mexicana de Universidades Privadas (AMUP).

En abril de 2014, la Conferencia del Episcopado Mexicano le otorgó la presea “Rafael Guízar y Valencia” en reconocimiento a su labor en “la promoción de valores éticos, el fortalecimiento de los vínculos familiares y el fomento de una cultura de hipoteca social”.

Nota reproducida en Aciprensa