Ir al contenido
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Noticias
  • Videos
  • Marco Normativo
  • Biblioteca
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Noticias
  • Videos
  • Marco Normativo
  • Biblioteca
  • Contacto

Obispos de Bolivia hacen un llamado al diálogo por el bien del país

  • 17 septiembre, 2024

En medio de la preocupante situación política, económica y social que atraviesa Bolivia, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un comunicado instando a las autoridades públicas y a quienes aplican medidas de presión, como el bloqueo de caminos, a optar por el diálogo como vía para encontrar soluciones a los problemas del país.

“Creemos que los bloqueos de caminos y carreteras no son la solución más acertada, ya que este tipo de medidas, en vez de ayudar a encontrar vías de solución, perjudican el desarrollo económico del país”, señala el comunicado.

A su vez, los obispos manifiestan que “se afecta directamente a la población evitando su libre circulación y el desempeño de su trabajo cotidiano”.

Un llamado al diálogo franco y sincero

“Es ahora cuando hay que promover la unidad de todos los sectores sociales e instituciones, es ahora cuando hay que sentarse a dialogar ofreciendo soluciones viables que garanticen un futuro más prometedor”, se destaca en el mensaje, haciendo un llamado a la responsabilidad de todas las partes involucradas en la búsqueda de salidas al complejo escenario que atraviesa el país.

La Conferencia Episcopal Boliviana pide “a las autoridades públicas y a todos los que ejercen medidas de presión a apostar por el diálogo franco y sincero”, para buscar soluciones en todos los niveles.

El documento, dado a conocer la mañana de este 17 de septiembre, concluye pidiendo la intercesión de la Virgen María, Reina de la Paz, por Bolivia.

“Siempre es posible encontrar espacios de diálogo”

Al respecto, se pronunció el vicepresidente de la CEB, Mons. Ricardo Centellas, y aseguró que “siempre es posible encontrar espacios de diálogo y espacios de encuentro fraternal”.

El también arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre alentó a abrir la mente y el corazón y escucharse los unos a otros: “Escucharse en sus distintas demandas, en sus reclamos, en sus propuestas, es fundamental”.

“Yo estoy convencido de que es posible seguir avanzando en el país, superando las adversidades sobre la base del diálogo y del encuentro fraternal”, reiteró la autoridad eclesial.

Nota reproducida en ADN Celam

  • bloqueos, Bolivia, Conferencia Episcopal Boliviana, diálogo

Cardenal Norberto Rivera gana devolución de impuestos: recuperará 1.3 mdp por propiedades en Mitikah

Leer más »

Arzobispo pide oraciones tras ataque que dejó 11 muertos en un festival en Canadá

Leer más »

LO ÚLTIMO: El cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Leer más »

¿Cómo se elige al Papa? 8 pasos desde la Sede Vacante hasta el Habemus Papam

Leer más »

Obispos de México piden ser peregrinos de esperanza esta Semana Santa

Leer más »

Nombran a nuevo Obispo de la Diócesis de Tapachula

Leer más »
PrevAnteriorEl gran desafío es superar “el divorcio”, a veces existente, entre la fe que profesamos y la vida diaria
SiguienteObispos de Cuba compartieron ‘la difícil realidad’ que vive el pueblo en audiencia con el Papa FranciscoNext
  • Aviso de privacidad
Facebook Twitter Envelope