La Arquidiócesis de México busca colocar buzones de paz en iglesias de la Ciudad de México, pues en los que ya están instalados en el Ajusco ha llegado información útil para combatir la violencia.
Después de reunirse con madres buscadoras, el Monseñor Francisco Javier Acero informó que con la iniciativa de los buzones de paz que se instalan en las parroquias, llegan mensajes de aliento a las familias.
“A través de esta iniciativa donde se hace un buzón en la parroquia, la gente puede echar una carta dirigida a las mamás, nosotros desde aquí las distribuimos, pero también dentro de esos buzones hay información”, detalló.
El sacerdote destacó que una madre (Jaqueline Palmeros) logró encontrar los restos de su hija en el Ajusco, por lo que esto también es una carta de cariño y esperanza para que puedan obtener datos y hallar a sus familiares.
Explicó que aunque esta iniciativa no se ha planteado formalmente con las autoridades de la Ciudad de México, el objetivo es que los buzones se ubiquen en las iglesias de toda la capital, ya que es una propuesta que facilita la búsqueda de las madres.
Además, reveló que tienen pensado impulsar una proyecto en la Basílica de Guadalupe para instalar uno de estos buzones, un centro de escucha y dedicar una misa los días 10 de cada mes por las personas desparecidas.
Paola Clerico, que pertenece al Eje de iglesias de la Brigada Nacional de Búsqueda, explicó que estas cajas o buzones se instalaron hace cuatro meses en las parroquias del Ajusco, después de que el arzobispo animó a las familias buscadoras a implementarlas.
“Lo que genera esta iniciativa es una comunicación con la sociedad. Hubo información donde se localizó primero a una persona con vida, -porque la sociedad al darse cuenta, confía en las familias buscadoras-, y aquí fue por una llamada anónima que se encontró a esta persona con vida”, expresó.
Coincidió que con el trabajo del colectivo “Una luz en el camino” se logró el hallazgo de restos de Jael Monserrat Uribe tras la localización de una persona con vida por el buzón, por lo que este punto fue un sitio de interés para realizar la búsqueda del pasado mes de noviembre de 2024.
“Hace una semana le avisaron a Jaqueline Palmeros, la que coordina este colectivo, que tristemente y también gracias a dios, se encontró a Jael Monserrat. Ayer terminó la diligencia y estuvimos acompañando”, resaltó.
El pasado lunes la Fiscalía capitalina le confirmó a Jaqueline que los restos que localizaron tienen el 99 por ciento de compatibilidad con sus perfiles genéticos. Esta semana, encabezó una jornada de búsqueda urgente de tres días en la que descartó la existencia de más restos óseos, por lo que este viernes le dará un digna sepultura.
La madre integrante del Eje de iglesias destacó que estos buzones de paz llevan muchos años instalándose en iglesias de estados como Veracruz, Guerrero, Morelos y el Estado de México, como es el caso de Ecatepec.
Durante la reunión con las madres buscadoras el Monseñor acordó reunirse cada mes con las familias para escucharlas, así como realizar la misa por los las personas desparecidas, el próximo 10 de febrero.