Ir al contenido
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Noticias
  • Videos
  • Marco Normativo
  • Biblioteca
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Noticias
  • Videos
  • Marco Normativo
  • Biblioteca
  • Contacto

Iglesia colombiana hace un llamado urgente para restablecer las mesas de diálogo y se dé un cese al fuego total

  • 30 julio, 2024

Ante la compleja situación humanitaria que se está viviendo en varias regiones del país por cuenta del conflicto armado, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) ha lanzado este martes 30 de julio, un fuerte llamado en el que exigen demostraciones de paz de parte de quienes están en las mesas de diálogo.

El pronunciamiento de los obispos se da tras la crisis en la mesa de negociación entre el Gobierno y la guerrilla de Eln, proceso que se encuentra estancado y ahora se suma la vigencia al cese al fuego —hasta ahora el más largo que ha tenido el país con un grupo armado— que completaría un año y cuya vigencia se terminará el próximo sábado 3 de agosto.

Compromiso con la paz

Los obispos recuerdan que la paz se construye demostrando compromiso con la protección y el respeto por la población; por ello, manifiestan su disponibilidad para sumarse a los empeños de generar las condiciones para que se dé el cese al fuego total, en todo el territorio nacional.

Así también, exigen demostraciones de paz de parte de quienes están en las mesas de diálogo y de quienes aspiran llegar a ellas. “Instamos a que se continúen, de manera valiente, los esfuerzos de construcción de paz y de acuerdos”.

Respeto por la vida

A continuación, el episcopado expresa el dolor por los constantes mensajes que llegan de las comunidades y territorios del país, donde evidencian las permanentes confrontaciones y amenazas de la violencia que tienen que padecer sus habitantes. Panorama que ha llevado al desplazamiento forzado, al confinamiento, la desaparición forzada, el reclutamiento y uso de menores de edad para la guerra.

En este sentido, los obispos colombianos ratifican su compromiso por seguir sirviendo y acompañando a las comunidades, caminando junto a ellas, compartiendo sus esperanzas y sufrimientos. Toda vez que insisten con fuerza que “la vida humana debe ser protegida en todas sus dimensiones” y por tanto piden se garantice la convivencia y la paz entre sus pobladores.

Nota reproducida en ADN Celam 

 

  • Colombia, Conferencia Episcopal de Colombia, lglesia en Colombia, mesas de diálogo, paz, Violencia

Cardenal Norberto Rivera gana devolución de impuestos: recuperará 1.3 mdp por propiedades en Mitikah

Leer más »

Arzobispo pide oraciones tras ataque que dejó 11 muertos en un festival en Canadá

Leer más »

LO ÚLTIMO: El cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Leer más »

¿Cómo se elige al Papa? 8 pasos desde la Sede Vacante hasta el Habemus Papam

Leer más »

Obispos de México piden ser peregrinos de esperanza esta Semana Santa

Leer más »

Nombran a nuevo Obispo de la Diócesis de Tapachula

Leer más »
PrevAnteriorPastoral Afro presenta la Red de Lideresas Afrodescendientes Católicas de las Américas (LACAM)
SiguienteObispos venezolanos unen sus voces al llamado de una verificación electoralNext
  • Aviso de privacidad
Facebook Twitter Envelope