Los cardenales que participaron este lunes en la quinta Congregación General en el Vaticano decidieron que el cónclave que elegirá al 267 sucesor de San Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo. De los 134 purpurados electores, 23 provienen de América Latina y el Caribe.
Siga aquí las últimas actualizaciones y noticias sobre la transición papal:
Cardenal elector llama a “discernir y ordenar” las reformas iniciadas por el Papa Francisco
El Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma, invitó a discernir y ordenar los procesos de reforma iniciados por el Papa Francisco para continuar con la construcción de “un nuevo cielo y de una nueva tierra”.
“Pienso en los múltiples procesos de reforma de la vida de la Iglesia iniciados por el Papa Francisco, y que van más allá de las afiliaciones religiosas. La gente lo reconoció como un pastor universal”, afirmó. “Esta gente lleva en el corazón inquietud y me parece discernir en ellas una pregunta: ¿qué será de los procesos iniciados?”, dijo el cardenal de 54 años.
“Nuestro deber debe ser discernir y ordenar lo iniciado, a la luz de lo que nos exige nuestra misión, en dirección de un cielo nuevo y de una tierra nueva, adornando a la Esposa (la Iglesia) para el Esposo”, agregó en la tercera Misa de sufragio por el Papa Francisco que se celebró hoy 28 de abril.
Los cardenales debaten en el Vaticano el perfil que deberá tener el nuevo Papa
Este lunes 28 los cardenales presentes en el Vaticano participaron en la quinta Congregación General, durante la cual debatieron sobre las cualidades que debe tener el nuevo Papa, para que responda eficazmente a los actuales desafíos de la Iglesia Católica.
La Oficina de Prensa informó que hubo cerca de 20 intervenciones, que “afrontaron temas de particular relevancia para el futuro de la Iglesia: la relación con el mundo contemporáneo y algunos de los desafíos que se destacan, la evangelización, la relación con otras religiones, la cuestión de los abusos. Y se habló de las cualidades que el nuevo Pontífice deberá poseer para responder eficazmente a estos desafíos”.
Este lunes, el Vaticano también informó que el cónclave para elegir al Papa número 267 de la Iglesia Católica comenzará el miércoles 7 de mayo. De los 134 cardenales que ingresarán a la Capilla Sixtina, 23 provienen de América Latina y el Caribe.

La Capilla Sixtina, cerrada desde hoy por «las exigencias del Cónclave»
El sitio web de los Museos Vaticanos indica que «la Capilla Sixtina estará cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 debido a las exigencias del Cónclave».
También se han suspendido «todas las visitas a los Jardines Vaticanos y a la Necrópolis de la Vía Triumphalis».
El cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Los cardenales reunidos en la Congregación General celebrada este lunes han decidido que el cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo.
La Santa Sede emite unos sellos con motivo de la Sede Vacante
La Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, a la que pertenece el Servicio de Correos y Filatelia del Vaticano anunció que, desde este lunes, 28 de abril, emite una serie de sellos conmemorativa de la Sede Vacante MMXXV, válida para el pago de las tasas correspondientes a la correspondencia expedida desde la Ciudad del Vaticano.
Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente, según informa Vatican News.
Información de Aciprensa